Conoce algunas de las mejores plantas de interior para gatos y perros, así como lo
que debe evitar cuando se trata de seleccionar cualquier tipo de vegetación para
tu casa o apartamento
Las plantas que colocamos en el interior de nuestro hogar son la mejor manera de dar vida y
color a tu espacio, aunque siempre hay que elegir con cuidado cuáles quieres ya que algunas
pueden ser dañinas para tus mascotas.
¿Cuáles son los beneficios de las plantas?
Las plantas de interior no solo se ven bonitas, también tienen propósitos funcionales. Los
beneficios que ofrecen deberían hacer que todos, especialmente los dueños de mascotas y los
padres, los vean como una necesidad en lugar de simples objetos de decoración.
Las principales ventajas de tener plantas en hogares con mascotas son:
– Más oxígeno, lo que hace que las funciones corporales tanto humanas como animales
funcionen mejor, además de purificar el aire de forma natural.
– Mayores niveles de humedad, lo que significa una piel más suave, menos caspa en los
miembros peludos de la familia y vías respiratorias limpias y saludables para usted y sus
mascotas
– Ayudando a mejorar la atención y el enfoque, permitiéndole dedicar más tiempo a
pensar en actividades divertidas para su perro o gato.
¿Qué plantas de interior son seguras para gatos y perros?
Investigar cuáles plantas son seguras para tus mascotas es una tarea muy imortante. Las
mascotas no pueden distinguir entre la flora tóxica y la no tóxica, por lo que depende de ti
seleccionar qué planta tendrás en tu hogar para evitar que éstas sean venenosas para las
mascotas.
Los tipos de plantas que son seguras para gatos y perros son:
– Árbol del dinero
– Hibisco
– Planta araña
– Bambú
– Ciertas hierbas, como albahaca, eneldo, salvia y romero
Sin embargo, el hecho de que una planta no sea tóxica para los gatos y/o los perros no significa
que no los enferme. Asegúrate de mantener las macetas o bandejas con plantas fuera de su
alcance para evitar incidentes desagradables.
¿Qué plantas de interior comunes son venenosas para las mascotas?
De la misma manera que los humanos, los gatos y los perros también pueden ser
extremadamente alérgicos a ciertas plantas, pastos, pólenes y otras sustancias, y deberá
evitarlos al elegir qué plantas te gustaría tener en tu hogar. Algunas especies comunes a evitar
son:
– Lantana
– Filodendros
– Flor de pascua
– Bastón tonto
– Jacintos
– Muérdago
– Lirio de pascua
Si sospechas que tu mascota haya ingerido una planta venenosa u observas algún signo de
intoxicación, como vómitos, babeo, diarrea, desorientación o incluso colapso, llévalo al
veterinario de inmediato.
Crear un hogar lleno de plantas y apto para mascotas
Cuando coloques plantas en tu hogar, asegúrate de que estén fuera del alcance de cualquier
animal pequeño. Las mascotas a menudo disfrutan masticando plantas y, en el proceso, pueden
enfermarse.
Por supuesto, es importante recordar que los perros comen hierba y la vomitan. También es
probable que hagan esto si comen cualquier tipo de vegetación, pero eso no significa
necesariamente que hayan sido envenenados. Como siempre, comunícate con tu veterinario si
crees que tu mascota está experimentando un envenenamiento en cualquier nivel.
Puede valer la pena agregar un poco de hierba comestible a las plantas. Para perros y gatos la
tentación de masticar y tragar plantas a menudo resulta demasiado grande, así que elige kits de
pasto que proporcionen todos los nutrientes que tu mascota necesita. Colócalos en cada
maceta o bandeja de tu hogar y reemplázalos regularmente para evitar problemas de salud en
el futuro.
Tomando las medidas de prevención, tus mascotas y tus plantas podrán estar en tu hogar en
armonía.